EFE 18 de febrero de 2020
Brasilia, 18 feb (EFE).- España reforzó este martes su compromiso con la difusión de la lengua de Cervantes en Brasil, a través de un acuerdo firmado con el Consejo Nacional de Instituciones de la Red Federal de Educación Profesional, Científica y Tecnológica (Conif).
“Firmamos hoy un convenio con el Conif, la mayor red de enseñanza profesional del país”, con “casi un millón de estudiantes, mucha calidad educativa”, y que contribuye con el objetivo de “reducir las desigualdades”, dijo a Efe el embajador español en Brasil, Fernando García Casas.
El convenio, que se suma a otros ya firmados en esa misma área de la enseñanza, establece una mayor cooperación en el ámbito de la educación y la cultura mediante cursos de actualización para los profesores de español en Brasil, programas de intercambio de alumnos y educadores y el desarrollo de diversas actividades académicas.
También promoverá una mayor implantación de cátedras para la licenciatura en lengua española en todos los institutos educativos vinculados al Conif, que cuentan en conjunto con cerca de un millón de alumnos, distribuidos en todas las regiones de Brasil.
García Casas destacó que Brasil es actualmente, con unos cinco millones de alumnos, el segundo país del mundo en cuanto a número de estudiantes de español, superado solamente por Estados Unidos.
Al intervenir en la ceremonia, el diplomático citó las estrechas relaciones económicas y culturales con Brasil, uno de los mayores destinos de la inversión española en el mundo, pero también un país en el que “unos quince millones de ciudadanos” tienen descendencia española directa.
“Queremos ser socios, amigos y aliados” y “también queremos a más brasileños estudiando en las universidades españolas”, apuntó García Casas.
El presidente del Conif, Jerónimo Rodrigues, dijo, por su parte, que la firma de ese acuerdo representa “un momento muy importante” para la institución, que tiene entre sus metas actuales un programa de “internacionalización” y mayor cooperación con otros países.
En opinión del coordinador de Relaciones Internacionales del Conif, Jefferson Manhaes, el acuerdo suscrito con España permitirá “fortalecer el objetivo de reforzar la identidad iberoamericana” trazado por ese organismo, que también apunta a establecer una mayor cooperación con Portugal y los países de América Latina.
es-us.noticias.yahoo.com
(c) Agencia EFE